Científicos descubren los superpoderes de las cucarachas

Comparte para informar y ayudar!

El ser humano ha tratado de eliminarlas por todas las vías posibles a lo largo del tiempo. Sin embargo, allí están más vivas que nunca e insuperables, haciendo que nos preguntemos a veces si no serán protagonistas con superpoderes de nuestra película evolutiva.

Curiosamente, una nueva genética de cucarachas explica por qué es tan difícil controlarlas.

El genoma de las cucarachas

¿En qué radican los superpoderes de las cucarachas?

Al estudiar la historia evolutiva de las cucarachas, los expertos encontraron evidencias de que hay un grupo de genes que se han vuelto expansivos gracias a poseer dos mecanismos de gran valor para la subsistencia en la naturaleza: la quimiorecepción y la desintoxicación.

160209164906_cucaracha_624x351_ucberkeley

· Quimiorecepción: son las habilidades gustativas y olfativas que tienen los animales para percibir la realidad.

· Desintoxicación: son genes que ayudan a los animales a desintoxicarse de sustancias nocivas.

Durante la investigación genómica, apareció que las cucarachas americanas poseen una reserva masiva de genes con receptores de sabor amargo, lo que les ha posibilitado extenderse por todo el mundo alimentándose de productos con una amplia gama de sabores.

Asimismo, los genes de desintoxicación les han permitido sobrevivir y, al mismo tiempo, desarrollar una alta resistencia a los químicos que usamos en su contra.

Desde luego, hay otros insectos que también se las han ingeniado para poseer esos trucos biológicos, pero parece ser que las cucarachas llevan la voz cantante en este aspecto.

También pueden regenerarse... ¡solas!

El mismo estudio también confirmó que, al igual que las lagartijas, las cucarachas tienen la capacidad de volver a reproducir sus extremidades, en algunas etapas de su vida; Además están los genes que favorecen la tasa de crecimiento de estos insectos a medida que van envejeciendo si hay disponible una buena cantidad de alimento. A este mecanismo se le conoce como plasticidad del desarrollo y, según los expertos, les permite sobrevivir y adaptarse a casi cualquier condición ambiental.

Importancia de este estudio para el ser humano

Aunque este estudio es muy importante para que los científicos entiendan cuáles son los mecanismos adaptativos de las cucarachas, su verdadero valor radica en que pueden ayudarnos a combatir las plagas, transmisoras de enfermedades y que pueden provocar alergias en los seres humanos.

Para los investigadores, el calentamiento global potencia el daño de las cucarachas, que pueden llegar a convertirse en un peligro para muchas regiones del mundo. Los nuevos hallazgos arrojan luz sobre cómo controlar estos insectos y utilizarlos en bien de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Abrir chat
1
50 años de experiencia a tu servicio!
¿En qué te podemos ayudar?